Juan Ignacio Rodes Biosca
https://rua.ua.es/entities/publication/2cdf2fcc-db8c-4a7d-b6d7-133d825c67cc
La presente Tesis, con el título Teoría y praxis de un paradigma de la interpretación musical: la técnica guitarrística (1500-1900), es una investigación con tres partes diferenciadas: en primer lugar, establece los orígenes y evolución de los procedimientos técnicos inherentes a los instrumentos de cuerda pulsada precursores a la guitarra de seis cuerdas, que se consolida a principios del siglo XIX; la segunda parte comienza con las primeras sistematizaciones de los recursos técnicos propios de ese instrumento y su desarrollo, que llega hasta la figura de Francisco Tárrega, para finalizar con un análisis y cronología de las primeras grabaciones guitarrísticas que se llevan a cabo a finales del siglo XIX y los primeros años de la siguiente centuria. Esta investigación no solo se ha desarrollado a partir del estudio y aplicación de los recursos técnicos consustanciales a cada uno de los instrumentos que se han tratado, sino que también se ha establecido una relación contextual con los diferentes períodos históricos en los que cada uno de ellos estuvo presente. De la misma manera, se ha examinado la correlación de los numerosos cambios organológicos con la implementación de nuevas posibilidades instrumentales.
Teoría y praxis de un paradigma de la interpretación musical: La técnica guitarrística (1500-1900)



