La guitarra y los instrumentos de cuerda pulsada
Blog del guitarrista Nacho Bellido
nachobellido.com
Saltar al contenido
Inicio
Clases de guitarra Barcelona
El blog de la guitarra
Enlaces
www.bibliotecadelaguitarra.com
Archivo del Autor:
nacho bellido
←
Entradas anteriores
Entradas posteriores
→
Vicente Espinel (1550-1624). Evidencias de una obra musical hoy desconocida
Las obras en nahualt atribuidas a Hernando Franco
Compás y proporciones en la música española de tecla del siglo XVI
Diego Pisador.Libro de música de vihuela (1552) facsímil
Historia de la guitarra eléctrica
Estudio electromagnético de las pastillas de guitarra eléctrica
Presencia africana en la cultura de la costa peruana, danzas e instrumentos musicales
Como hacer solos de guitarra (1-parte)
Como hacer solos de guitarra (2-parte)
Como construir una guitarra eléctrica
La bandola andina colombiana
La música de arpa entre los Nahuas
Introducción a la música medieval
Breve historia del devenir de las danzas afro-peruanas
La vihuela: ejemplares de París y Quito
La música en las misiones Jesuitas en los Llanos orientales colombianos 1725-1810
Introducción a los instrumentos de cuerda pulsada y frotada
Sobre la identidad de Ludovico
El problema de la tuna en Chile
Construir una guitarra tipo Dobro “Gold tone Paul Beard deluxe”
Pastillas de Contacto para guitarra
Como armar un amplificador a valvulas (5E3 Tweed Deluxe)
Neuroanatomía y neurofisiología del aprendizaje musical
El ritmo de “porro” en los procesos de formación de la guitarra solista
Conversor wave a midi en tiempo real para guitarra eléctricas
Propuesta de ejercicios para el desarrollo de la memoria musical en la formación de guitarristas
Cambio y continuidad en los Sones de Fandango
Análisis musical e interpretativo de la suite no. 2 para guitarra en mi menor de Gentil Montaña.
Aplicación de elementos compositivos a partir del análisis musical de la suite numero 3 para guitarra del maestro Gentil Montaña
Análisis musical de la guitarra de acompañamiento al cante flamenco
La improvisación en la historia de la música y de la educación
Trobadores de repente:La improvisación poética en el Siglo de Oro
Hacia el estudio musicológico de la música popular en latinoamerica
Programación docente de guitarra clásica, flamenca y eléctrica: curso 2011-12 (ejemplos orientativos)
El desarrollo del arpa en Latinoamérica y en Costa Rica
Poesía y música en los quinientos: la fantasía aristocrática
Amplificador a válvulas para guitarra eléctrica
* Dos cuadernos de guitarra del Archivo de música de la Catedral de Albarracín
Documentación de interés musical del Archivo General de Indias de Sevilla
El renacer del chitarron chileno
Guia definitiva para ajuste de bajo eléctrico
Músicas mestizas, músicas populares, músicas latinas: gestación colonial, identidades republicanas y globalización
La música para guitarra de Silvio Rodriguez
Estudio de efectos de audio para guitarra, e implementación mediante DSP.
←
Entradas anteriores
Entradas posteriores
→
BUSCADOR
Buscar por:
CATEGORÍAS
GENERAL
Artículos sobre música
Estudios históricos en la época de la guitarra
La música colonial hispanoamericana
THE GUITAR (Artículos en inglés)
LA GUITARRA
Comprar una guitarra (consejos)
Iniciación a la guitarra
cancioneros
métodos
partituras
LA GUITARRA CLÁSICA
Acústica y afinación
Caja y tapa armónica
Cuerdas
Análisis de obras
Construcción y restauración
Conversaciones sobre la guitarra en los foros
Estudios y artículos sobre la guitarra española
Guitarristas e interpretes
La guitarra en Hispanoamérica
Métodos y pedagogía de la guitarra
Partituras
1-Renacimiento
Barroco
Tablaturas
Clásico
S.XIX-XX
Técnica e interpretación
LA GUITARRA ELÉCTRICA
Construcción y reparación
Mantenimiento
Grabación de la guitarra eléctrica
Historia
Sonido
Amplificadores
Cuerdas
Maderas
Pastillas
Pedales
Técnica
Teoría del Jazz y Blues
Historia
Improvisación
Partituras
LA GUITARRA FLAMENCA
Estudios y artículos históricos
Partituras
Técnica e interpretación
OTRAS GUITARRAS ACÚSTICAS
construcción
historia
sonido
OTROS INSTRUMENTOS DE CUERDA PULSADA
Bandurria y otros
El Renacimiento Español
Artículos históricos
Guitarra renacentista
Tablaturas vihuela
Vihuela
Instrumentos hispanoamericanos
Laúd Renacimiento y Barroco