Archivo anual: 2011

- ¿Por qué no se integra la guitarra en la enseñanza musical obligatoria?

- Sobre la sinografía de la guitarra contemporanea

- La Guitarra y el tránsito del siglo XIX al XX

- Escalopear una guitarra eléctrica

- Heitor Villa-Lobos (1887-1959) 12 estudios para guitarra

- Hector Villa-Lobos y la guitarra

- Análisis de la obra “Una limosna por el amor…”de Agustin Barrios (Mangoré)

- Métodos orientados al aprendizaje de la guitarra

- La guitarra y el tango

- Cambio y cuidados de las cuerdas

- Mas alla de la pentatónica de blues

- El Romance Anónimo.Historia y análisis

- La Pentatónica Kumoi, teoría y análisis

- Ejercicios para improvisar en Blues

- Introducción a las lineas de bajo en blues

- Robert de Visée.Suite en Re menor

- Análisis de un blues mayor

- Breve introducción a las partes de la guitarra clásica

- La "fantasía" de Ludovico para Vihuela

- El precio de una guitarra eléctrica

- La elección de las cuerdas en la guitarra

- La guitarra midi

- Suite BWV 995 de J.s.Bach

- Preludio,alegro y fuga BWV 998 de J.S.BACH

- Evolución de la fantasía en el repertorio vihuelístico

- La vihuela y la producción de libros de libros de cifra en España

- Luys Milán,Alonso Mudarra y la canción acompañada

- Como pintar tu guitarra con “Swirls” paso a paso

- Tratamiento de la madera en la guitarra clásica

- Posición fisiológica del guitarrista sentado

- Las manos del guitarrista.Aspectos anatómicos y biomecánicos

- Nuevo método para guitarra de Dionisio Aguado

- Francisco Guerau y el estilo español en la guitarra barroca

- Manual para tocar la guitarra

- La guitarra en Brasil despues de Hector Villalobos

- La vihuela en la época de Felipe II

- Reparando un mástil partido de guitarra eléctrica

- Todo sobre los amplificadores de guitarra

- Anatomía de la guitarra clásica y eléctrica

- Valvulas: teoría y fundamentos

- Reparación de un puente de guitarra acústica

- Pedales de efecto para guitarra eléctrica

- La madera en la guitarra y el bajo: tipos y tonos

- Historia de la guitarra clásica