La guitarra y los instrumentos de cuerda pulsada
Blog del guitarrista Nacho Bellido
nachobellido.com
Saltar al contenido
Inicio
Categorías
Clases de guitarra Barcelona
El blog de la guitarra
www.bibliotecadelaguitarra.com
Archivo del Autor:
nacho bellido
←
Entradas anteriores
Entradas posteriores
→
Arte de tocar la guitarra española por música-Fernando Ferandiere (1740-1819)
Influencia de la guitarra española en la música panameña
Repertorio para guitarra de compositores panameños : una propuesta para los estudiantes de guitarra
Manual en español de Guitar Pro
Música de excursión: La guitarra de “batalla” y un nuevo diseño de guitarra transportable
Siglos XVII y XVIII en el Virreinato de Peru: La música de San Antonio Abad de Cusco a partir de los documentos históricos
Explicación de la guitarra (Cádiz, 1773) Juan Antonio de Vargas y Guzman
Influencia de la música de vihuela y guitarra barroca en la obra orquestal para guitarra de Joaquín Rodrigo: Fantasía para un Gentilhombre
Preludio y Danza de Julián Bautista dentro del nuevo repertorio para guitarra en los inicios del S.XX
Las músicas y bailes populares de la Nueva España
El laúd y la Inquisición: Dos retoques críticos al libro A History of the Lute
Aproximación a las características de la guitarra del siglo XIX
La música de Al-Ándalus en su marco interdisciplinar. Aspectos metodológicos
Tradición y renovación: Reflexiones en torno al antiguo y nuevo flamenco
“La Vida de Marcos de Obregón”, reflejo de la música española del Renacimiento
El manuscrito “Cifras selectas de guitarra” de santiago de murcia (1722)
Las fronteras entre los géneros: flamenco y otras músicas
Música del renacimiento para laúd arreglada para guitarra
El toque por taranta desde Ramon Montoya hasta la actualidad
El estilo “rasgueado” en la guitarra barroca y su influencia en la guitarra flamenca: fuentes escritas y musicales (siglo XVII)
Domenico Scarlatti y la música popular española
Análisis del “Rito de los Orishas” de Leo Brouwer
Evocación de Abel Fleury (1908-1958)
La guitarra y su legitimación académica en el ámbito rioplatense del siglo XX
La música de las catedrales andaluzas y su proyección en América
Sobre los Californios:Lengua, cultura y sociedad 1776-1889
El guitarrón chileno
La música y el Palacio de Minería en La Nueva España
Escuelas musicales andalusíes y magrebíes: perfiles y sistemas pedagógicos
El arte de la Roseta
La composición para guitarra en el México moderno
Los libros de Euterpe en la Nueva España
La llegada de la tonalidad moderna a los teóricos españoles
Estudio teórico-práctico de la afinación en instrumentos de cuerda pulsada. Aplicaciones a la guitarra.
Manuel Y. Ferrer: Primer Compositor México-Americano
Anotaciones históricas sobre el arpa
Acotaciones sobre algunos conceptos errados con el flamenco
Juglares y trobadores
Animales músicos y música con animales en el Románico Hispánico
Afinación,temperamento y batimentos
Aproximación etnografica-musical a una aldea occitana medieval Montaillou (1318-1325)
El arte de trobar
Función ritmico-melódico del “guitarró” en el acompañamiento del cant d´estil
La seguiriya y su legendario nacimiento
←
Entradas anteriores
Entradas posteriores
→
BUSCADOR
Buscar:
CATEGORÍAS
GENERAL
Artículos sobre música
Estudios históricos en la época de la guitarra
La música colonial hispanoamericana
THE GUITAR (Artículos en inglés)
Acoustic and tuning
Building and repair
Electric guitar
Guitar technique
Historical research
Jazz improvisation
LA GUITARRA
Comprar una guitarra (consejos)
Iniciación a la guitarra
cancioneros
métodos
partituras
LA GUITARRA CLÁSICA
Acústica y afinación
Caja y tapa armónica
Cuerdas
Mástil
Análisis de obras
Construcción y restauración
Estudios y artículos sobre la guitarra española
Guitarristas e interpretes
La guitarra en Hispanoamérica
Métodos y pedagogía de la guitarra
Partituras
1-Renacimiento
Barroco
Tablaturas
Clásico
S.XIX-XX
Técnica e interpretación
LA GUITARRA ELÉCTRICA
Construcción y reparación
Mantenimiento
Grabación de la guitarra eléctrica
Historia
Sonido
Amplificadores
Cuerdas
Maderas
Pastillas
Pedales
Técnica
Teoría del Jazz y Blues
Historia
Improvisación
Partituras
LA GUITARRA FLAMENCA
Estudios y artículos históricos
Partituras
Técnica e interpretación
OTRAS GUITARRAS ACÚSTICAS
construcción
historia
sonido
OTROS INSTRUMENTOS DE CUERDA PULSADA
Bandurria y otros
El Renacimiento Español
Artículos históricos
Guitarra renacentista
Tablaturas vihuela
Vihuela
Instrumentos hispanoamericanos
Laúd Renacimiento y Barroco