Archivo anual: 2011

- Orígenes del bajo eléctrico

- Sobre la guitarra clásica

- El amplificador de guitarra eléctrica

- Las cuerdas,calibres y tensiones

- Las guitarras eléctricas ibanez de 7 cuerdas

- Construir un estuche de charango

- El timple,orígenes y técnica interpretativa

- Como construir un timple canario

- Interpretación del repertorio guitarristico, del Renacimiento al siglo XX.

- Pastillas de bobina doble

- Pastillas de bobina simple

- Conceptos básicos en la grabación de guitarras clásicas y acústicas

- Sistemas de amplificación en la guitarra acústica

- Maderas para mastiles de guitarra eléctrica

- Los dos renacimientos de la vihuela

- Grabación de guitarras eléctricas

- Perder el miedo a tocar la guitarra en directo

- La elección de las maderas en la guitarra eléctrica

- Reflexiones acerca de los concursos de guitarra

- Técnicas interpretativas de la guitarra flamenca (tercera parte)

- La preparación del guitarrista clásico ante el concierto

- La importancia de las maderas en la guitarra electrica

- Anatomía del guitarrista

- Las uñas del guitarrista. Introducción y reseña histórica

- El charango andino.Origen histórico

- Metodos históricos de la guitarra española

- El “cuatro” venezolano.Orígenes y construcción

- La guitarra renacentista

- En torno al hallazgo de una guitarra Benedict (Cadiz, 1812) en Chile

- Las cuerdas de la guitarra

- Guitarras Selmer/Maccaferri

- Arbol genealógico de la guitarra acústica y eléctrica

- Arbol genealógico de la guitarra española

- la guitarra clásica,la guitarra flamenca.Diferencias

- Curiosidades históricas de la guitarra

- Cuidados básicos de la guitarra clásica

- Instrumentos tradicionales de cuerda

- guitarras eléctricas “clásicas”

- La guitarra artesanal

- ¿Qué guitarra eléctrica me compro?

- Introducción a la guitarra flamenca

- Vida y Obra de Antonio de Torres (1817-1892)

- Construcción de una guitarra acústica (segunda parte)

- Construcción de una guitarra acústica (primera parte)